*Nota
La entrada de hoy es para hablar de las manualidades como tal y es que quien de las que hacemos algún DIY o cosa hecha por nuestras manitas (manualidad) ha comenzado con un proyecto y luego al final lo deja arrumbado en cualquier lado ya que no va como lo planeaste o porque no se ve como imaginabas?
Bueno pues debo decir que ya después de mucho tiempo de dedicarme a esto ( y no lo digo profesionalmente aunque se oye así ) me pasa muy pero muy seguido. Pero ya se que han de preguntarse el porque decidí hablar de esto y la respuesta es muy simple, algunos comentarios que suelen hacer personas que sin darse cuenta hacen mucho daño tanto hacía si mismos como a los demás ( experiencia recién ).
Antes que nada quiero hablar sobre 3 puntos que creo debes tener en cuenta si quieres empezar una manualidad, estas en proceso o acabas de finalizarla.
Lo primero es: Por más que te esfuerces una manualidad siempre va a ser una manualidad y no algo pre fabricado por lo que por mucho que hagas en algún lugar de tu trabajo final se notará que esta hecho por ti y créanme incluso en cosas que he comprado he notado ese pequeño detalle. No es que quiera desanimarte a hacerlo lo mejor que puedes pero es algo que debes tener en cuenta, no es nada malo sobre todo porque hay personas que al igual que yo adoramos las cosas hechas a mano, además que siempre puedes buscar perfeccionar más los acabados.
Siempre vas a escuchar o leer la típica frase "tan bonito que nadie se va a dar cuenta que tu lo haz hecho, pensarán que lo haz comprado" que como dije para mi es una mentira, aunque si el trabajo es de buena calidad ( y aunque no lo sea ) te sentirás orgulloso de decirles "si, yo lo hice".
Como siguiente punto:
No copies, adapta y crea!: Este es sin duda uno de mis principios básicos que ahora les comparto, y es el culpable del que no siempre tenga tutoriales de DIY para el Blog. Yo soy fan de ver tutoriales de organizadores sobre todo en la gran plataforma que es You tube y los Blogger pero jamás he hecho un tutorial como tal y es que pensándolo bien para que me serviría un organizador igual si no tengo exactamente las mismas cosas o la misma cantidad que la/el Youtuber por lo que si me gusta su diseño tal vez quiera uno parecido pero con más divisiones o con menos, más grande o más pequeño, haciendo esto vas a crear tu propia versión de ese organizador.
Ok ya estas listo y preparado mentalmente tomando en cuenta lo que acabas de leer, hablemos brevemente de materiales.
Ten presente el material no hace al maestro y esto aplica para la mayoría de las manualidades ya que con un poco de ingenio puedes sustituir algunas cosas y no lo necesitarás por un buen tiempo o te sacará de un apuro. Como ejemplo un pegamento, tal vez es de noche, se te acabo y la papelería esta cerrada, lo necesitas ya que quieres dejar secar tu proyecto toda la noche, puedes ir a la cocina y conseguir un poco de harina, agua y azúcar para hacer uno casero.
Como básicos para mi son el tener pegamento liquido y en barra (con el que trabajo siempre y trato de comprar en grandes cantidades), cortadores (cuter, exacto, navajas, tijeras), pinturas, pinceles o brochas y cintas de papel o en su defecto papel periodico, de bolsas de papel o también hojas para reciclar.
![]() |
Mi escritorio actualmente |
Después podrás hacerte de tus materiales con el tiempo, ahora que trabajo puedo comprar aunque hace años debía hacer de todo para conseguir dinero y poder comprar lo básico.
Y ya por último venta de manualidades...
Tema del cual no puedo hablar mucho ya que son muy pocas las que he vendido, la mayoría fueron organizadores de maquillaje en cartón o plumas decoradas. Existen muchas formas de ponerle un precio que puedes leer en otros Blogs o ver en vídeos pero como todos mis trabajos son por hobby, por organizar o decorar un espacio en mi habitación no le he tomado la importancia.
Al final, ¿Que opino de la venta de manualidades? Si tienen oportunidad haganlo, mejoren y pueden sacarle un poco de provecho a tu pasión o hobby.
Recomendación final: Adoras hacer DIY / manualidades ve todos los vídeos que encuentres aún cuando la miniatura no sea tan elaborada o la calidad e iluminación del vídeo no sea la mejor, de canales que a lo mejor no tienen suscriptores o muy pocos... lee todas las entradas que puedas sobre el tema aún cuando no sea el resultado más hermoso del mundo, muy repetido en otros Blogs y que no tienen seguidores, esto porque aprendes cosas nuevas, técnicas o formas más fáciles de hacer algo que tal vez se te hacían imposibles.. Ya que estás en su Blog/vídeo recuerda dejar un bonito comentario (o porque no suscribete) alentando su creatividad.
No te desanimes sigue mejorando y crea, la creatividad es lo que te lleva a poder perfeccionar por lo que aún cuando el resultado no llene tus expectativas con el tiempo aprenderás que no es tan necesario y si lo es buscarás la forma de llegar a ese tan anhelado resultado.
Y tú que opinas del tema?
Imágenes de Pinterest e Intenet